El impuesto que hará que tu nómina de 2025 sea más baja

El impuesto de Equidad Intergeneracional surgió con el objetivo de fortalecer el sistema de pensiones, y la subida de esta cotización reducirá las ganancias tanto de trabajadores autónomos como de asalariados a partir del próximo mes de enero

El MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional), es un impuesto que se aplica sobre la base de cotización del trabajador y que afecta negativamente a su salario. Con la subida prevista de cara a este nuevo año 2025, tanto los trabajadores por cuenta ajena como los autónomos verán reducido su salariodebido a este impuesto. El MEI entró en vigor el 1 de enero de 2023, y está previsto que el porcentaje a pagar por parte del trabajador siga subiendo cada año hasta el próximo 2029.

El impuesto MEI afecta de forma directa a la nómina de todo trabajador asalariado. La cantidad a pagar por el trabajador para cumplir con este impuesto se calcula con un porcentaje aplicado sobre su base de cotización. De cara al próximo año 2025, este porcentaje representará una cotización del 0,80% sobre los ingresos mensuales de cada persona trabajadora. De este porcentaje, el 0,67% corresponderá a las empresas y el 0,13% a los empleados. Por ejemplo, un empleado con una base de cotización de 1.200 euros pagará por el MEI en 2025 un total de 1,56 euros al mes; mientras que la empresa tendrá que pagar un total de 8,04 euros tras la última subida.