Así es el kit de supervivencia de 72 horas de la UE

Un kit de emergencia para sobrevivir 72 horas sin ayuda externa es una de las directrices de la Estrategia de Preparación de la Unión Europea que se presenta en Bruselas esta semana.

La UE pide a los hogares europeos que preparen un kit de emergencia para sobrevivir 72 horas sin ayuda externa en caso de que se produzca crisis climática o una guerra. Es una de las directrices de la Estrategia de Preparación de la Unión Europea que presentará el Ejecutivo comunitario este miércoles 26 de marzo de 2025, ante el “contexto de aumento de los riesgos naturales y antropogénicos, y de deterioro de las perspectivas de seguridad para Europa”, detalla el borrador del documento. 

Como indica el documento, «es urgente que la UE y sus Estados miembros refuercen su preparación”, por lo que Bruselas pide que todos los hogares europeos tengan reservas de agua, medicamentos, baterías y alimentos en un kit de supervivencia ante una posible guerra o catástrofe.

El kit de emergencia que pide la UE

“Debemos prepararnos para incidentes y crisis intersectoriales a gran escala, incluida la posibilidad de agresión armada, que afecten a uno o más Estados miembros”, afirma el borrador del documento, que avanzó ‘El País’ este martes. El kit de emergencia que Bruselas pide que todos los hogares europeos tengan debería incluir los siguientes elementos:

  • Agua embotellada (mínimo 5 litros por persona)
  • Alimentos fáciles de preparar
  • Una radio a pilas
  • Una linterna
  • Una batería de repuesto para el móvil
  • Un hornillo
  • Combustible
  • Cerillas
  • Dinero en efectivo
  • Medicamentos
  • Pastillas de yodo
  • Material de primeros auxilios
  • Cinta adhesiva
  • Un extintor
  • Artículos de higiene

“En un contexto de aumento de los riesgos naturales y antropogénicos, y de deterioro de las perspectivas de seguridad para Europa, es urgente que la UE y sus Estados miembros refuercen su preparación”, continúa el borrador de la estrategia europea que se presentará este miércoles. Forma parte de un paquete más amplio para preparar económica, militar y socialmente a la UE ante cualquier amenaza hasta 2030. En ese paquete está, entre otras cuestiones, la regulación para el rearme europeo, con la que Bruselas pretende movilizar hasta 800.000 millones de euros.